Descripción
Usos del hipoclorito de sodio al 3%
El cloro o hipoclorito de sodio al 3% es un producto muy útil en la limpieza de huevos, frutas y vegetales. Por ello que se recomienda su uso en instalaciones donde se procesa leche y sus derivados, mariscos, carnes y aves. Asimismo reduce un amplio espectro de bacterias. Su concentración le permite su uso en diluciones.
La Organización Panamericana para la Salud establece en su guía de buenas prácticas para la inocuidad de los alimentos la desinfección de las áreas, equipos e instrumentos que se ocupan en la manipulación de alimentos con hipoclorito de sodio diluido. A propósito de este tema indica la OPS:
«Los desinfectantes basados en cloro son eficaces contra muchos tipos de bacterias y hongos, actúan bien a temperatura ambiente, toleran agua calcárea, y son relativamente baratos».
Es importante tomar en cuenta que los equipos o muebles metálicos tratados con cloro, tienden a oxidarse rápidamente cuando ocupas hipoclorito de sodio.
Se recomienda diluir este producto para desinfectar las áreas en las que se manipula alimentos. Por cada 10 litros de agua usar 40 cc de hipoclorito de sodio. En caso de requerir mayor concetraciçon de producto para desinfectar áreas hospitalarios o de mayor contacto con bacterias y virus, recomendamos el hipoclorito de sodio al 5%
En Grupo DK encuentras cloro en diferentes concentraciones y presentaciones, así como otros desinfectantes industriales.
Precauciones de uso de hipoclorito de Sodio:
- El producto se debe almacenar en un lugar fresco y protegido de la luz directa del sol, en su envase primario original y cerrado herméticamente.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No mezclar con ácidos como vinagre o ácido muriàtico, ni con productos amoniacales (ejemplo: algunos limpiavidrios y limpia hornos), pues puede generarse una reacción química que libera gases tóxicos.
- El cloro es un producto químico irritante para la piel y ojos, por contacto. Tambièn es irritante de las vías respiratorias por inhalación y del tracto digestivo por ingestión.
- En caso de contacto del producto con los ojos hay que lavar con abundante agua.
- En caso de ingestión se recomienda dar a beber uno o dos vasos de agua y inducir el vómito.